
Luis Castro
Más de 20 años en medios de comunicación avalan la carrera de Luis, quien empezó su andar en el mundo de la información en Caracas (Venezuela), poco antes de la llegada de Hugo Chávez al poder en 1999.
Luis trabajaba en aquella época en Radio Caracas Radio y luego en Radio Caracas Televisión, donde vivió desde dentro la trama armada por los medios venezolanos para derrocar al Gobierno en el 2002. El día del golpe, abandonó RCTV y, poco después, se fue a una radio FM, donde montó un pequeño equipo de noticias.
En 2003 se mudó a Londres (Reino Unido) para buscar nuevo horizontes y ampliar estudios. Allí, trabajo en alguno medios locales y se unió al equipo de producción de PressTV, donde se encargó de los primeros programas de HispanTV, el entonces naciente proyecto en español, con presentadores y políticos británicos como George Galloway, Ken Livingstone o Jeremy Corbyn.
En 2011 fundó Venispa con la idea de realizar sus propias producciones de manera independiente. Desde entonces, ha realizado trabajos, documentales y series de TV que han sido transmitidos en cadenas como TeleSUR, Al Jazeera, Al Mayadeen, Venezolana de Televisión y RT. Además, su documental 'Chávez' obtuvo una mención honorífica en el Festival de Cine de La Habana 2013, mientras que en 2017 sus producciones han sido llevadas y distribuidas por Amazon Prime.
Su afición principal es el deporte, de manera específica el béisbol, el fútbol y el baloncesto. Sin embargo, también tiene interés en los 'e-sports' y llegó a producir una serie 'docu-reality' para el canal Británico GinxTV, especializado en el mundo de los videojuegos. En 2002, también fue comentarista de radio durante la Copa del Mundo de Corea y Japón.
Actualmente, Luis produce y conduce el programa 'Cartas sobre la mesa' para RT en Español, que le permite viajar por toda América Latina para debatir los temas más actuales de cada país. Esta ambiciosa producción busca abrir una puerta de conversación para diferentes puntos de vista de interés en la región.
Lo más popular
