Programas

RT reporta

RT reporta

Explosivas declaraciones, gestos imperceptibles, sutiles detalles. Todo lo que nuestros corresponsales experimentan, de primera mano, en el día a día de su trabajo, ahora llega a ustedes a través de 'RT reporta'. Un programa que nos permite conocer, a través de la personal e incisiva mirada de los periodistas que hacen RT, qué ocurre delante y detrás de las cámaras en cada lugar del mundo donde suceden los hechos que se convierten en noticia. 

Biopiratería: lo ancestral colonizado
Cuando hablamos del patrimonio de la Amazonía ecuatoriana se tiende a pensar solo en sus riquezas naturales. Pero existe otro tesoro que la industria farmacéutica también se ha apresurado en...
Turquía: el nuevo imperio de las telenovelas
Quién lo iba a decir: América Latina, la meca de las telenovelas, conquistada por las series turcas. Puede que el espectador latino no recuerde el nombre de sus nuevos actores preferidos, pero han...
EE.UU.: racismo medioambiental
Parece lógico creer que todos tienen derecho a vivir en un medioambiente que no te mate. No es así. En Luisiana, EE.UU., hay un lugar al que le han puesto un nombre tan siniestro como exacto: ‘el...
Oro ecuatoriano: del milagro a la maldición
El nombre 'fiebre del oro' invita a pensar en codicia, en el enajenamiento que a muchos inspira el dinero fácil, acaso, en violencia. La Amazonia ecuatoriana vive en la actualidad una 'fiebre del...
La hermandad del mar
En Cuba la pesca no es solo una forma de ganarse la vida. Tampoco, como suele decirse, un modo de vida. Es mucho más: es una forma de entender la vida, de relacionarse con la naturaleza y con tus...
Indígenas panameños: la postal y su reverso
Panamá, cuya estratégica posición geográfica lo hizo un crisol de razas e inspiró el lema 'para beneficio del mundo', es sin embargo uno de los países más desiguales de la región. Los pueblos...
Colombia-Venezuela: más que una frontera
Supongamos dos países vecinos y dos comunidades nacionales estrechamente unidas entre sí. Y ahora pongamos entre ellas una frontera cerrada por razones políticas. Tal ha sido el caso durante años de...
Evangélicos de Brasil: de la esperanza al consuelo
El imparable avance de las iglesias evangélicas en Brasil es un fenómeno del que la clase política ha tomado buena nota. Y con razón: con un mensaje en que las promesas de esperanza se mezclan al...
La vena abierta de Perú
La discriminación de los pueblos indígenas de Perú no es cosa del pasado. La colonización española que arrasó las grandes civilizaciones precolombinas fue solo el comienzo de una opresión que se...
Riachuelo: las aguas heridas
Así como es inevitable asociar la ciudad de Londres con el río Támesis, o París con sus puentes sobre el Sena, también la capital argentina cuenta con un río que caracteriza a la ciudad, solo que, en...
Boxeo mexicano: sin tirar la toalla
Cuesta exagerar la importancia del boxeo en México, y no es de extrañar: muchos grandes pugilistas han sido mexicanos, y sus éxitos hallan un eco entusiasta en sus compatriotas; muchos jóvenes sueñan...
Irlanda del Norte: a la sombra de los muros
En un mundo lleno de muros, los que separan los barrios católicos y protestantes en Irlanda del Norte casi parecen discretos… Pero ahí están, y quienes viven a su sombra no están seguros de querer...