Opinión
Opinión
Oleg Yasinsky
Oleg Yasinsky, periodista ucraniano chileno, colaborador de los medios independientes latinoamericanos como Pressenza.com, Desinformemonos.org y otros, investigador de los movimientos indígenas y sociales en America Latina, productor de documentales políticos en Colombia, Bolivia, Mexico y Chile, autor de varias publicaciones y traductor de textos de Eduardo Galeano, Luis Sepúlveda, José Saramago, subcomandante Marcos y otros al ruso.
Tratar de explicar el fenómeno psicosocial de Milei es una tarea muy fácil y a la vez imposible. Es imposible porque tiene que ver con nuestra parte irracional, que no se guía por razones lógicas. Es una locura latente que de vez en cuando aflora en el comportamiento de las masas supuestamente educadas, se me parece mucho a esos turbios tiempos de Perestroika y "apertura".
La semana pasada el Congreso mexicano exhibió al mundo "dos momias" de "extraterrestres del desierto peruano de Nazca". No puedo evitar tratar de imaginar una escena con el genio Cantinflas comentando este evento. ¿Partiría con su clásico "no sospecho de nadie, pero desconfío de todos"?
Él era uno de los símbolos artísticos del gobierno de la Unidad Popular, militante comunista, uno de los más talentosos directores teatrales de su generación en América Latina y el embajador cultural de Chile de Salvador Allende. Tenía que ser uno de los primeros objetivos militares de los golpistas.
A diferencia de varios de los que hoy se dicen 'allendistas', Allende no fue gerente de ninguna transnacional. Todo lo contrario, él le devolvió al pueblo chileno su principal riqueza, el cobre, y así firmó su condena.
A pesar de la guerra y de todos los malos augurios de los políticos y analistas del mundo, los habitantes de la pequeña ciudad de Konstantínovka, parte de Donbass que sigue todavía bajo el control del régimen de Kiev, trataban de seguir su vida normal.
Las guerras mediáticas modernas encuentran su campo de batalla, entre otros, en la enorme capacidad de descontextualizar lo más obvio y revestir los intereses del poder con piel de víctima.
Entre los expertos se escucha cada vez más la tesis de que, aprovechando el debilitamiento de su vasallo europeo, Estados Unidos está tratando de tomar la iniciativa en África y defender allí directamente sus intereses imperiales.
La prensa democrática internacional nunca le dirá a usted que el Parlamento letón hace poco aprobó una ley que priva de la ciudadanía letona a las personas que tengan una segunda nacionalidad, que apoyen de alguna forma a Rusia o que alguna vez hayan expresado alguna simpatía por el Donbass.
Nuestro viaje hacia el cosmos son las luchas genéricas de la humanidad en su necesidad de crecer en el sentido más verdadero de esta palabra, algo totalmente imposible desde el interior de un sistema capitalista primitivo.
Lo más horrible es la sombra negra del hombre blanco. Una civilización entera basada en el saqueo, el salvajismo y la hipocresía como sus principales pilares para subsistir y luego dar al mundo clases de moral y de humanismo.
En el discurso mediático de las grandes cadenas informativas no existen espacios para la defensa de las causas justas, buenos deseos para mejoras de unas u otras cosas en países lejanos, ni mucho menos piedad por sus habitantes.
Tus ideas quedaron para nosotros como una brújula ética, indicando al norte dentro de cualquier tormenta. Aunque lo más importante es esto otro. Hay varios que dicen ser nuestros compañeros y tratan de cambiar el mundo desde su resentimiento o su odio de clase. Por suerte, no les resulta mucho transformar nada así. Piensan más en los vientos, las tormentas y las tempestades, pero no tienen la paciencia y el cariño para lo esencial: la semilla.