El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Arranca en Honduras la Celac Social a 15 años del golpe de Estado a Manuel Zelaya

Publicado:
La capital hondureña también albergará encuentros políticos del Foro de Sao Paulo y del Grupo de Puebla.
Arranca en Honduras la Celac Social a 15 años del golpe de Estado a Manuel Zelaya

Desde este jueves y hasta el próximo sábado distintos actores sociales, organizaciones no gubernamentales, sindicatos, entre otros sectores que hacen vida dentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), se reúnen en Tegucigalpa, Honduras, para participar en las actividades de la Celac Social 2024.

Este encuentro internacional que se extenderá hasta el próximo sábado 29 de junio, tiene como objetivo "asegurar que las políticas y proyectos de integración regional tengan un enfoque inclusivo y participativo", para garantizar "que las voces de las comunidades más vulnerables y marginadas sean escuchadas y tenidas en cuenta en el proceso de toma de decisiones", explica el sitio web de la actividad.

La cita, que contará con una diversidad de foros, actos culturales y plenarias, realizará también actos conmemorativos por "los 15 años de Resistencia Popular" tras el golpe de Estado contra el expresidente hondureño Manuel Zelaya, el 28 de junio de 2009.

En paralelo, también se realizarán desde este jueves encuentros políticos de dos bloques importantes para activistas, partidos y gobiernos progresistas de la región, el Grupo de Puebla y el Foro de Sao Paulo.

Amenaza de la ultraderecha

El Grupo de Puebla, organización política que agrupa a líderes progresistas y de izquierda de América Latina y España, debatirá en Tegucigalpa sobre la importancia de la integración y la amenaza a la justicia social que representa la ultraderecha en este momento, según recoge la prensa. 

Este espacio político y académico fundado en julio de 2019 en Puebla, México, realizará un foro titulado 'El cambio es justicia, Honduras la fuerza de la refundación'.

Allí estarán presentes los expresidentes de Argentina, Alberto Fernández; de España, José Luis Rodríguez Zapatero; de Ecuador, Rafael Correa, entre otras personalidades.

El objetivo del Grupo de Puebla, añade el portal de la Celac Social, "es promover la integración regional y desarrollar políticas públicas que favorezcan la justicia social, la democracia, y el desarrollo económico inclusivo".

Foro de Sao Paulo

Entre tanto, la capital hondureña también acogerá el XXVII encuentro del Foro de Sao Paulo, donde partidos y organizaciones de izquierda de América Latina y el Caribe, discutirán y coordinarán estrategias políticas, económicas, y sociales "frente al avance del neoliberalismo y a las políticas conservadoras en la región". 

Este Foro, ampliamente atacado por sectores de la derecha y la ultraderecha internacional, fue fundado en 1990 en Sao Paulo, Brasil, con el objetivo de reunir a las fuerzas progresistas de la región.

Además de estos encuentros políticos, también se realizarán eventos culturales, de justicia social y un acto sobre el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7