El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

¿Quién es Juan José Zúñiga, el militar a cargo de la intentona golpista en Bolivia?

Publicado:
El general ya se pronunció ante la prensa local. "Basta de de humillar a nuestro Ejército", dijo.
¿Quién es Juan José Zúñiga, el militar a cargo de la intentona golpista en Bolivia?

El general Juan José Zúñiga Macías se convirtió en la figura más visible del tumulto emanado de Bolivia, donde hubo un intento de golpe de Estado, luego de que militares entraran el pasado miércoles con blindados a la plaza Murillo, donde se encuentra la Casa del Pueblo, sede del Gobierno, en La Paz. 

Zúñiga Macías fue detenido el mismo miércoles tras el inicio de un proceso penal en su contra en el que se le imputan los cargos de alzamientos armados contra la seguridad y soberanía del Estado, seducción de tropas y atentados contra el presidente y otros dignatarios de Estado. Además, podría enfrentar graves consecuencias disciplinarias. 

Durante la toma de la plaza Murillo, a la que ingresó en tanque, el militar aseveró: "Pronto va a haber una posesión, seguramente pronto va a haber un nuevo gabinete". Hasta ese momento reconocía al presidente Luis Arce como capitán general de las Fuerzas Armadas, según manifestó.

En el lugar, les dijo a varios periodistas que los uniformados desplegados esa área neurálgica de la capital boliviana estaban mostrando su "molestia" por el clima en el país suramericano. "Basta de humillar a nuestro Ejército", exhortó. 

El militar fue destituido de su cargo de comandante general del Ejército, el pasado martes, luego de que afirmara en una entrevista televisiva que el exmandatario Evo Morales "no puede ser más presidente de este país" y que estaría dispuesto a arrestarlo, "si el caso amerita", recoge Opinión Bolivia. 

Perfil

Zúñiga fue designado comandante del Ejército boliviano en noviembre de 2022 y ratificado en enero de este año por el presidente Arce. Tiene una amplia trayectoria que lo acredita como experto en inteligencia militar y general.

Previamente fue jefe del Estado Mayor y en su momento fue acusado de estar involucrado en narcotráfico por otro general, reseñaron en su momento medios locales.

El alto oficial también fue vinculado en 2013 con un supuesto desfalco de al menos 2,7 millones de pesos bolivianos (400.000 dólares aproximadamente), destinados para programas de gobierno y viáticos para los militares.

En 2023, cuando fue designado en el cargo que ahora ocupa, Zúñiga afirmó que fue humillado y castigado en el gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez, quien lo tildó de "peligroso". A pesar de ello, aseguró que logró llegar a la comandancia del Ejército "rompiendo una lógica de castas y logias". Además, tildó de "golpe de Estado" lo ocurrido en el país en 2019.

Toda la información sobre la situación en Bolivia MINUTO A MINUTO

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7