El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Milei: "Esperamos tener dos mandatos más si seguimos como vamos hasta ahora"

Publicado:
Mientras aumenta la represión en el Congreso por el debate de la ley Bases, el presidente argentino destacó la "hazaña" que lleva adelante su gobierno a 6 meses de haber asumido.
Milei: "Esperamos tener dos mandatos más si seguimos como vamos hasta ahora"

El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó este miércoles que espera cumplir otros dos mandatos, mientras se desarrollan protestas e incidentes en el Congreso por el debate del proyecto oficialista de la ley Bases.   

En un acto privado, convocado bajo el título 'El renacer de la libertad en Argentina y el mundo', el mandatario destacó la "hazaña" que está llevando a cabo su gobierno y en especial el ministro de Economía, Luis Caputo, a seis meses del inicio de su gestión. 

En el marco de la conferencia del Instituto Cato y Libertad y Progreso, Milei cuestionó a los políticos o analistas económicos que cuestionan los resultados de sus políticas de ajuste. "Pareciera que viven en otro país, pareciera que viven en Narnia", dijo. 

Logros económicos

"No hicimos lo que ellos esperaban. Lo hicimos de otra manera y acá estamos, por un octavo del mandato y esperamos que si seguimos teniendo exito tengamos dos mandatos más, y empezar la era liberal", dijo el líder libertario durante su discurso. 

"Tuvimos superávit financiero en marzo, abril y vamos a terminar con superávit financiero el semestre", señaló al ponderar sus políticas de recorte del gasto público.

También destacó la desaceleración de la inflación, y anticipó que en mayo estará por debajo de los 5 puntos porcentuales, acentuando una caída de 5 meses consecutivos. "Vamos a aplastar a la inflación", prometió.

Críticas a la "casta"

Además, cuestionó a los sectores opositores en medio del rechazo que genera su proyecto de ley Bases para profundizar el ajuste y desregular la economía. "No descarten la metodología de la oposición de tirar muertos", dijo, haciendo referencia a los enfrentamientos y la represión policial que se registra en inmediaciones del Congreso. 

Para Milei, ciertos partidos persiguen "un interés personal y rastrero, de la casta política que se resiste a hacer las reformas", porque, aseguró, si se llevan adelante los cambios "no vuelven más".

"A seis meses de asumir el gobierno, aún hacen lo imposible para que nuestro programa no prospere", cuestionó. 

Aunque no lo nombró, el jefe de Estado nacional criticó duramente al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, miembro de la alianza peronista de Unión por la Patria: "El enano comunista es enemigo de la libertad y en especial de este gobierno", afirmó y mencionó el déficit fiscal que tiene el distrito, que hace que "se financie con el Banco Provincia".  

En su alocución, Milei volvió a manifestarse en contra de la intervención estatal y a favor del capitalismo de libre empresa. "Hoy la Argentina vuelve a apostar por el modelo de la libertad. Invitamos a los capitales del mundo a cooperar con el país. Esta Argentina está del lado del sector privado, no del Estado", señaló.

Y añadió: "De prosperar esta primera fase, nos empezaríamos a parecer a países como Alemania, Francia o Italia. Pero eso a mí no me alcanza". 

Previo a la presentación del presidente argentino, el magnate y director general de SpaceX y Tesla, Elon Musk, participó por videoconferencia del evento que abordaba el lugar del liberalismo en la geopolítica actual. "Dejemos que Milei realice este experimento. Las políticas del pasado no han tenido éxito. Lo sabemos a ciencia cierta", manifestó, según reporta el diario Ámbito.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7