El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

López Obrador felicita a Sheinbaum: "Va a ser la primera presidenta de México"

Publicado:
El mandatario reacciona al anuncio del Instituto Nacional Electoral (INE).
López Obrador felicita a Sheinbaum: "Va a ser la primera presidenta de México"

Tras conocerse el conteo rápido de las elecciones generales en México elaborado por el Instituto Nacional Electoral (INE), el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, ha felicitado a la candidata oficialista Claudia Sheinbaum mediante un videomensaje compartido en su cuenta oficial de la red social X.

De acuerdo con los datos ofrecidos por el INE, Sheinbaum ha obtenido entre el 58,3 y el 60,7 % de los votos.

"Con todo mi afecto, respeto, felicito a Claudia Sheinbaum, quien resultó triunfadora en esta contienda con amplio margen. Va a ser la primera presidenta de México en 200 años, desde 1824, desde la primera república federal", declaró el mandatario.

En este punto, López Obrador destacó que la candidata a la presidencia por la coalición de izquierda Sigamos Haciendo Historia posiblemente será la persona con más votos obtenidos en toda la historia del país latinoamericano.

"Confieso que estoy muy contento, orgulloso de ser presidente de un pueblo ejemplar, el pueblo de México", continuó. "La jornada electoral del día de hoy demostró que es un pueblo el nuestro muy politizado, un pueblo con vocación democrática, entendida la democracia como el poder del pueblo, para el pueblo y con el pueblo, la democracia con dimensión social", agregó.

Finalmente, el actual presidente mexicano señaló que, durante la próxima mañanera —nombre que recibe su habitual rueda de prensa matutina—, prevista para el lunes 3 de junio, seguirá hablando sobre los resultados de los comicios generales.

En horas de la mañana, López Obrador salió del Palacio Nacional ubicado en Ciudad de México en compañía de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, para dirigirse a su centro de votación, donde cumplió con su derecho cívico sin responder preguntas.

La semana pasada el mandatario anunció que posiblemente se pronunciaría luego del boletín del Instituto Nacional Electoral (INE), pero aclaró que profundizaría en la temática este lunes 3 de junio en su conferencia matutina.

Comicios históricos

Estos fueron los sufragios más grandes de la historia de México, dado que más de 98 millones de personas fueron convocadas para elegir presidente, vicepresidente, senadores, diputados, nueve gobernadores, la jefatura de Gobierno de la capital y el 80 % de las casi 2.500 alcaldías para el período 2024-2030.

Además, por primera vez en una elección federal en el extranjero pudieron votar de forma presencial. Para ello, el INE habilitó módulos de votación en 20 ciudades de EE.UU., una en Canadá, y en las Embajadas de México en Madrid y París.

Lo atípico de este proceso electoral también fue por el derramamiento de sangre. Al menos 27 candidatos fueron asesinados en la contienda, convirtiéndose en una de las más violentas de la historia de la nación.

Siga en RT minuto a minuto los hechos más relevantes de esta jornada electoral en México.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7