El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Ministro de Finanzas de Rusia revela los pasos a dar si Occidente roba los activos rusos

Publicado:
El presidente Vladímir Putin ordenó esta semana establecer un procedimiento especial para compensar los daños causados a Moscú por las "acciones hostiles" de EE.UU.
Ministro de Finanzas de Rusia revela los pasos a dar si Occidente roba los activos rusos

Rusia confiscará los activos que los países occidentales tienen en su territorio para compensar la incautación de activos rusos por parte de esas naciones, ha declarado el ministro de Finanzas ruso, Antón Siluánov, comentando el pertinente decreto presidencial.

Según el alto funcionario, si Occidente concreta sus planes declarados, Moscú procederá de la misma manera.

"Si se nos llevan nuestra propiedad, es decir, los fondos, las reservas que los países occidentales quieren arrebatar o utilizar los beneficios [que generan los activos rusos congelados], responderemos de la misma manera, nos llevaremos todos aquellos activos que los países occidentales tienen en Rusia", dijo Siluánov a un periodista local.

"No fuimos nosotros quien lo inició, [solo] estamos respondiendo con las mismas medidas a las decisiones de los países occidentales", precisó Siluánov.

El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó el jueves un decreto sobre el procedimiento para compensar los daños ocasionados a Rusia y al Banco Central del país por "las acciones hostiles" de EE.UU. Entre otras cosas, permitió el uso de propiedades de la nación norteamericana en territorio ruso para compensar la confiscación de activos de Rusia en Estados Unidos.

El presidente estadounidense Joe Biden firmó en abril la ley que permite incautar los activos congelados rusos en favor de Ucrania, luego de que la iniciativa fuera aprobada por el Congreso. Mientras, desde el Kremlin han advertido reiteradamente que tal paso sería "un robo realmente directo".

Asimismo, los Estados miembros de la Unión Europea aprobaron la semana pasada un plan para destinar los beneficios generados por los activos rusos congelados a la recuperación del sector militar ucraniano.

Al respecto, Moscú denunció que se trata de una medida contraria a las normativas financieras internacionales y destacó que habrá una respuesta adecuada.

  • La UE, EE.UU., Japón y Canadá congelaron unos 300.000 millones de dólares en activos del Banco Central ruso en 2022 en respuesta al operativo militar iniciado por Moscú en Ucrania. De ese monto, unos 200.000 millones se encuentran en Europa, principalmente en el depositario belga Euroclear.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7