El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Politico: Zelenski irá a Francia para pedir que la OTAN derribe misiles rusos

Publicado:
El líder del régimen de Kiev también presionará para que se confisquen los activos congelados de Rusia y que estos fondos se usen para el apoyo a su país.
Politico: Zelenski irá a Francia para pedir que la OTAN derribe misiles rusos

El líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, realizará un viaje en junio a Francia para asistir a la conmemoración del 80.º aniversario del desembarco de Normandía y después participará en la cumbre del G7 en Italia, informa el diario Politico citando a dos fuentes al tanto del asunto.

Si todo va conforme a lo planeado, Zelenski tiene previsto aprovechar la presencia de los líderes occidentales, incluido el presidente estadounidense Joe Biden, para pedir, al igual que hizo en recientes entrevistas, más asistencia militar y que los países de la OTAN derriben misiles rusos en el espacio aéreo ucraniano, de la misma manera que EE.UU. y el Reino Unido interceptaron misiles y drones iraníes lanzados contra Israel en abril.

De acuerdo con el diario, la presencia del líder ucraniano tendrá una "inmensa resonancia simbólica". Los líderes occidentales se reunirán en la costa de Normandía, donde rendirán homenaje al mayor desembarco anfibio en la historia de los países aliados en el continente europeo, lanzado el 6 de junio de 1944 para derrotar a la Alemania nazi. Por su parte, Biden aprovechará el momento para "promocionar la protección de la democracia en todo el mundo y presumir de cómo movilizó a sus aliados para la causa de Ucrania".

Posteriormente, Zelenski participará en la cumbre del G7 en Apulia (Italia), programada para el 13-15 de junio, donde presionará para que EE.UU. y los países europeos incauten los activos congelados rusos, y que estos fondos se utilicen para la defensa y la reconstrucción de Ucrania.

Los Estados miembros de la Unión Europea aprobaron este martes un plan para destinar los beneficios generados por los activos rusos congelados a la recuperación del sector militar ucraniano.

Al respecto, el Kremlin comentó que se trata de una medida contraria a las normativas financieras internacionales y destacó que habrá una respuesta adecuada.

La UE, EE.UU., Japón y Canadá congelaron unos 300.000 millones de dólares en activos del Banco Central ruso en 2022 en respuesta al operativo militar iniciado por Moscú en Ucrania. De ese monto, unos 200.000 millones se encuentran en Europa, principalmente en el depositario belga Euroclear.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7