El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Macron llega a Nueva Caledonia para "restaurar la paz"

Publicado:
El territorio francés en el Pacífico se encuentra sumido en protestas y disturbios por los planes de París de modificar la ley para ampliar la base de electores, donde el voto está reservado a los autóctonos y residentes de larga data.
Descargar video

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha llegado este jueves a Nueva Caledonia, un archipiélago francés situado al este de Australia que está sumido en protestas y disturbios desde la semana pasada. La visita oficial se produce luego de un refuerzo de la seguridad y medidas de emergencia adoptadas por el Gobierno.

Al bajarse del avión en el aeropuerto de Numea, el mandatario francés dijo estar "al lado de la población" y aseguró haber llegado "con mucho respecto y humildad".

Macron precisó que espera la "restauración de la paz, la calma y la seguridad lo antes posible" en la tierra neocaledonia, lo que describió como "la máxima prioridad", reporta BFMTV.

A Macron le acompañan tres altos funcionarios: Rémi Bastille, Frédéric Potier y Eric Thiers. Además, se informó que a bordo del avión del presidente francés se encontraban especialistas con perfiles eco-financiero, institucional y de amplio conocimiento de la isla.

París decretó el estado de emergencia en el archipiélago el pasado miércoles por un mínimo de 12 días, pero pese a sus esfuerzos por apaciguar el descontento público, el viernes perdió el control sobre partes del territorio, cuya población indígena lleva años reclamando la independencia. El aeropuerto internacional permanece cerrado para los vuelos comerciales.

El fiscal francés de Numea, Yves Dupas, presentó este martes a la prensa el balance jurídico de los disturbios, diciendo que un total de 269 personas fueron puestas bajo custodia policial.

"Frente al estallido de violencia, la prioridad es restablecer el orden para permitir que se reanude el diálogo en Nueva Caledonia", declaró la portavoz del Gobierno francés, Prisca Thevenot. "El regreso a la calma está empezando a llegar. La situación no está totalmente normalizada, pero está mejorando", agregó.

Las protestas en Nueva Caledonia se deben a un controvertido proyecto de ley francés que pretende ampliar el electorado y permitir que las personas de la Francia continental con menos de 10 años de permanencia en el lugar también tengan derecho a voto, que en la actualidad está reservado a los autóctonos y a los residentes de larga data. Los planes del Gobierno de Macron enfurecieron a los partidarios de la independencia de Nueva Caledonia.

Actualmente, una de las prioridades del Gobierno francés es desocupar la autopista que lleva al aeropuerto internacional de la capital, Numea, de las barricadas y los vehículos calcinados para despejar la salida de los turistas que quedaron varados en el archipiélago en medio de los disturbios. Australia y Nueva Zelanda enviaron aviones para empezar a evacuar a sus ciudadanos.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7