El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Envían fuerzas federales para controlar protestas policiales en una provincia argentina

Publicado:
El Ministerio de Seguridad enviará fuerzas federales para restablecer el orden en la provincia de Misiones, donde efectivos en actividad y retirados se manifestaron en las calles.
Envían fuerzas federales para controlar protestas policiales en una provincia argentina

El Gobierno de Argentina dispuso este viernes la creación de un comité de crisis para controlar la protesta de la Policía de la provincia de Misiones, que realizó una manifestación durante la jornada en reclamo de aumentos salariales

El ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, decidió enviar fuerzas federales (unos 200 gendarmes) a la ciudad de Posadas, capital de distrito ubicada al noreste del país, donde efectivos en actividad y retirados tomaron la sede del Comando Radioeléctrico para presionar por su reclamo.

A través la resolución 390/2024, resolvió conformar el Comité, que estará integrado por efectivos de Gendarmería Nacional, Prefectura, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Servicio Penitenciario Federal.

La medida también implica que las autoridades nacionales y provinciales "podrán convocar a todos los funcionarios y organismos que consideren necesarios para el mejor cumplimiento del plan dispuesto".

La resolución estará vigente "hasta tanto cese la situación que le dio origen y se restablezca la seguridad en la provincia".

Aumento rechazado

Ante la crisis, el Gobierno de Misiones notificó en la tarde que habrá un incremento de sueldos para todo el personal policial y del Servicio Penitenciario, aplicable desde mayo y para todos los rangos, informó el sitio Misiones Online. 

Sin embargo, la propuesta habría sido rechazada por los uniformados, que mantuvieron el bloqueo de una avenida de Posadas, reportó la agencia Noticias Argentinas.

En el marco de los recortes de presupuesto que aplica el Gobierno nacional de Javier Milei, el gobernador Hugo Passalacqua enfrenta reclamos de diversos sectores de la función pública, como los docentes. 

En el caso de la Policía, la Justicia federal podría abrir un expediente para investigar a los impulsores de la protesta e inculparlos por el delito de sedición.  

Este tipo de conflictos se intensifican en Argentina en el marco del ajuste implementado por la gestión de Milei, que ha aplicado fuertes recortes de fondos hacia las provincias y despidos en el Estado, en el contexto de su plan 'motosierra'.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7