El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Noboa rompe el silencio sobre su vicepresidenta y justifica su envío a Israel

Publicado:
El mandatario ecuatoriano reconoció que la situación con la número dos del Gobierno es "sumamente complicada".
Noboa rompe el silencio sobre su vicepresidenta y justifica su envío a Israel

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, rompió el silencio sobre su vicepresidenta, Verónica Abad, con quien se ha creado una rivalidad casi desde el inicio de su mandato, que comenzó en noviembre del año pasado.

Durante una entrevista con EFE, en España, donde se encuentra como parte final de su gira por Europa, Noboa justificó la decisión de enviar a Abad a Israel.

Al respecto, dijo que "ella había mencionado de que tenía un gran amor por Israel, de que inclusive trabajó en Israel y de que ella quería trabajar por la paz en el mundo; entonces, pareció adecuado, de acuerdo a las preferencias de ella misma, que públicamente lo decía, que vaya a Israel".

Mediante el Decreto Ejecutivo 61, del 4 de diciembre de 2023, el mandatario nombró a la vicepresidenta como "embajadora extraordinaria y plenipotenciaria" de Ecuador en ese país y le ordenó presentarse "físicamente" en la sede diplomática en Tel Aviv en apenas seis días.

Previamente, el 24 de noviembre, le asignó como única tarea a la funcionaria "colaborar" en nombre de Ecuador "por la paz para evitar el escalamiento del conflicto entre Israel y Palestina".

Relación "complicada"

Noboa reconoció que la situación con su vicepresidenta es "sumamente complicada" y reprochó que "irse en contra de un propio Gobierno es desleal, no es correcto".

"No estoy de acuerdo, básicamente, en casi nada del comportamiento de la vicepresidenta en los últimos meses", enfatizó.

Asimismo, según dijo Noboa, supuestamente para dar un dato histórico, Abad habría comenzado su carrera política en la Revolución Ciudadana y "era afín al correísmo", es decir, a las políticas del expresidente izquierdista Rafael Correa, quien gobernó Ecuador entre 2007 y 2017. Esto, a pesar de que la ahora vicepresidenta en el pasado hizo declaraciones más inclinadas hacia las posiciones de la derecha o extrema derecha, como su cuestionamiento a la educación y salud gratuitas.

Al respecto, Correa escribió en su cuenta en X: "Ya es cualquier cosa… En fin…" y añadió que "el que sí quiso ser candidato del correísmo fue Daniel Noboa".

Además, el exmandatario compartió una ilustración sobre el tema, en la que alguien recordaría a Noboa haber escogido a Abad para vicepresidenta y es echado.

Denuncia contra Abad

El choque entre Abad y Noboa se ha acentuado esta semana. El pasado lunes, la vicepresidenta advirtió que pretenden destituirla de su cargo y denunció al Ejecutivo de ejercer "abuso de poder". Anticipó que habría una demanda en su contra ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

"Quieren destituirme a cuenta cabal, inventándome ahora el tema a través del [Tribunal] Contencioso Electoral que ya están levantando para declararme infidente a mi cargo. ¿Qué buscan? Están buscando nuevamente hacer una investigación hacia la vicepresidencia con el tema del tráfico de influencias", dijo entonces.

Tras esa advertencia, la mañana del jueves, Juan Esteban Guarderas, vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), anunció la presentación de la denuncia contra la vicepresidenta en el TCE por supuesta infracción electoral; acusando a la funcionaria de haber hecho precampaña en 2022, previo a los comicios seccionales de febrero de 2023, en los que Abad se candidateó para la Alcaldía de Cuenca, en la provincia de Azuay.

Ante ello, Abad respondió y señaló que detrás de la denuncia está el presidente Noboa. Mencionó que a Guarderas "le han visto entrando y saliendo constantemente de la Presidencia".

También comentó que le han llegando mensajes desde la Presidencia de la República en Quito, en los que le piden que renuncie a sus funciones.

Además de eso, Abad ha hecho referencia a otra presión para que dimita, como la detención de su hijo Francisco Barreiro, procesado por el presunto delito de "oferta de tráfico de influencias", a quien le dictaron prisión preventiva, pero logró salir de la cárcel tras pagar 20.000 dólares de caución y recibir medidas sustitutivas.

Todo esto ocurre a menos de nueve meses de que Ecuador celebre nuevas elecciones presidenciales, previstas para el 9 de febrero de 2025. En caso de que Noboa confirme su participación para ser reelecto, debería dejar encargada la Presidencia a Abad, por ser esta la vicepresidenta del país.

Sobre ese paso, Noboa dijo en la entrevista de este viernes que en este momento están "en consultas" con las autoridades pertinentes en Ecuador.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7