El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Aranceles de EE.UU. a los coches eléctricos chinos son una mala noticia para Alemania

Publicado:
Olaf Scholz recordó que la mitad de los vehículos eléctricos importados de China fueron producidos por fabricantes occidentales.
Aranceles de EE.UU. a los coches eléctricos chinos son una mala noticia para Alemania

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, y el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, expresaron su oposición a la introducción de los aranceles a vehículos eléctricos procedentes de China, medida anunciada esta semana por EE.UU.

Durante su visita a Estocolmo, Scholz recordó que la mitad de los vehículos eléctricos importados de China fueron producidos por fabricantes occidentales. "Me gustaría señalar que al menos el 50% de las importaciones de vehículos eléctricos de China provienen actualmente de marcas occidentales que los producen allí y los importan a Europa", dijo.

"Eso también puede marcar una diferencia con respecto a otros países y a América del Norte en este tema", explicó el canciller alemán. En sus declaraciones, Scholz destacó la importancia del comercio mutuo entre la Unión Europea y el gigante asiático.

"Hay fabricantes europeos y norteamericanos que tienen éxito en el mercado chino y que venden sus vehículos en China, debemos recordarlo", indicó el político. Sus palabras fueron apoyadas por Kristersson, quien afirmó que la medida no favorecerá ni a su país ni a Alemania.

"Los aranceles punitivos como solución mágica no son una buena idea para los grandes países importadores y exportadores como Alemania y Suecia", dijo el primer ministro sueco.

Medida dirigida a "sectores estratégicos"

Washington decidió aumentar "drásticamente" los aranceles a productos procedentes de China como vehículos eléctricos, baterías y semiconductores. De acuerdo con la Casa Blanca, la medida está "cuidadosamente dirigida a sectores estratégicos", incluidos el aluminio y el acero, los minerales críticos, las células solares, las grúas portuarias y los productos médicos. 

En total, los aranceles se aplicarían a importaciones chinas por un valor total de 18.000 millones de dólares a lo largo de los próximos 2 años. Los aranceles para los vehículos eléctricos importados de China subirán del 27,5% al ​​100%, hasta el 50% para los componentes solares y el 25% para todos los demás sectores.

Lael Brainard, asesora económica de la Casa Blanca, manifestó que tal paso está destinado a que "las históricas inversiones en empleos impulsadas por las acciones del presidente Biden no se vean socavadas por una avalancha de exportaciones de China injustamente subvaluadas".

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7