El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Detienen en Gabón al exministro de Petróleo y Gas del país

Publicado:
Se informa que se están examinando los expedientes de Vincent de Paul Massassa, apodado 'Señor Petróleo', y sus estrechos vínculos con el director del gabinete del presidente derrocado.
Detienen en Gabón al exministro de Petróleo y Gas del país

Las nuevas autoridades de Gabón, gobernado por una junta militar desde el golpe de Estado perpetrado a finales de agosto, han detenido a uno de los cercanos del presidente derrocado Ali Bongo Ondimba. Se trata de Vincent de Paul Massassa, que fue ministro de Petróleo y Gas en el gobierno disuelto, informó este miércoles la revista Gabon Review.

De acuerdo con el medio, que cita los datos proporcionados por Africa Intelligence, Massassa, que recibió el apodo de 'Señor Petróleo', está siendo interrogado y ya ha pasado al menos 2 días en la sede de la Dirección General de Lucha contra las Injerencias y la Seguridad Militar (DGCISM).

Así, según una carta confidencial, los investigadores de la DGCISM "están examinando cuidadosamente los expedientes del 'Señor Petróleo' de la era Ali Bongo". Se señala que los investigadores parecen especialmente interesados en sus estrechos vínculos con su tío, Ian Ghislain Ngoulou, que fue director del anterior gabinete y está considerado la mano derecha de Noureddin Bongo Valentin, hijo del presidente derrocado.

Preocupación de algunos operadores petrolíferos gaboneses

Mientras tanto, la toma del poder por parte de los militares, que disolvieron las instituciones gubernamentales, y el arresto de Massassa, han causado preocupación entre algunos operadores petrolíferos gaboneses. Entre ellos la petrolera francesa Maurel & Prom (M&P), que está en proceso de compra de la empresa gabonesa de petróleo y gas Assala Energy, de la firma de inversión global Carlyle Group.

A mediados de agosto, M&P anunció la compra del 100% de Assala Energy Holdings, incluidas todas sus filiales en la nación africana, por 730 millones de dólares. Se informa que Massassa fue el principal punto de contacto para esta operación. Sin embargo, las anteriores autoridades del país solo dieron una confirmación verbal de este acuerdo, por lo que la llegada al poder del nuevo gobierno puede complicar las conversaciones al respecto.

Cabe recordar que Massassa, que se convirtió en ministro de Petróleo y Gas en diciembre del 2019, fue objeto de atención pública en julio del 2021. Entonces se dio a conocer que había intentado entregar bolsas llenas de dinero en efectivo a la entonces primera ministra, Rose Christiane Ossouka Raponda. En aquel momento, sus allegados aseguraron que Massassa solo quería "ayudarle políticamente". Se cree que supuestamente le salvaron de la destitución sus vínculos con Jan Ghislain Ngulu.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7