El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
banner
Actualidad

Jefe de la inteligencia exterior rusa: el apetito de la OTAN no hace más que crecer

Publicado:
Según Serguéi Naryshkin, Donbass y Crimea podrían haberse convertido en "eslabones de una larga cadena de crímenes de guerra de la OTAN" si Rusia no hubiera intervenido.
Jefe de la inteligencia exterior rusa: el apetito de la OTAN no hace más que crecer

El apetito de la Alianza del Atlántico Norte, que cree en su impunidad, no hace más que aumentar con el tiempo, sostuvo el director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR, por sus siglas en ruso), Serguéi Naryshkin, en una mesa redonda dedicada al aniversario de la agresión militar de la OTAN contra la República Srpska, durante el conflicto de Bosnia.

"Repasando más de medio siglo de historia de la Alianza del Atlántico Norte, resulta evidente que el apetito de un agresor que cree en su impunidad solo puede crecer. En esos casos, como muestra la historia, solo la firmeza oportuna puede ayudar", manifestó el funcionario.

En su opinión, Donbass y Crimea podrían haberse convertido en "eslabones de una larga cadena de crímenes de guerra de la OTAN", si Rusia no hubiera lanzado la operación militar especial en Ucrania, lo que "permitió prevenir ese escenario y evitar consecuencias trágicas".

Serguéi Naryshkin señaló que con el fin de la Guerra Fría, las élites occidentales comenzaron a "interferir activamente en los asuntos internos de los Estados independientes, provocando tensiones y conflictos en todo el mundo". Las primeras condiciones políticas para la penetración de la OTAN, en su opinión, surgieron en el territorio de la antigua Yugoslavia, donde la situación étnico-confesional era históricamente difícil, convirtiendo así la península de los de los Balcanes en una de las primeras víctimas de las ambiciones geopolíticas de Washington.

Además, subrayó que EE.UU. y sus satélites, aprovechando las contradicciones entre serbios, croatas, albaneses, eslovenos y musulmanes bosnios, intentaron establecer su propio control sobre el territorio de la ex Yugoslavia, sin avergonzarse de imponer su voluntad por la fuerza.

Finalmente, Serguéi Naryshkin manifestó que muchos países no aceptan las "pretensiones hegemónicas" del Occidente colectivo y "miran con esperanza la perspectiva de un orden mundial multipolar".

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7