El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Defensa de Colombia niega que haya tenido datos sobre plan de atentado contra el fiscal general

Publicado:
La cartera emitió un comunicado a propósito de las denuncias realizadas por el titular del Ministerio Público.

El Ministerio de Defensa de Colombia informó que ningún cuerpo militar ni de inteligencia tuvo conocimiento sobre el supuesto plan para atentar contra el fiscal general, Francisco Barbosa, y otras figuras.

En un comunicado, el titular de ese despacho, Iván Velásquez, manifestó que en una reunión con la cúpula militar, el director de la Policía, William René Salamanca, y la comunidad de inteligencia, se concluyó que hasta el 4 de agosto el Ejército "no tuvo acceso a la información sobre la posible intención de atentado" contra Barbosa, la senadora derechista María Fernanda Cabal y el excomandante general del Ejército Eduardo Zapateiro.

En el texto se detalla que la fuente que suministró la información a la Fiscalía es la misma que entregó los datos al Ejército. Además, se comprobó que ningún otro organismo de seguridad e inteligencia ha tenido datos adicionales tras la publicación de un comunicado del Ministerio Público donde se denunciaba el supuesto atentado.

Asimismo, la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) no encontró los movimientos financieros señalados por el ente acusador, que habrían sido realizados por personas cercanas a José Benigno Guzmán Mora, alias 'El Rolo', cabecilla del ELN que estaría relacionado con el plan de asesinatos, según el Ministerio Público. 

Finalmente, se afirma que "ningún organismo de inteligencia recibió información de agencias de inteligencia extranjeras" sobre las acciones en contra de Barbosa, Cabal y Zapateiro.

"Se ha dejado engañar"

El presidente colombiano, Gustavo Petro, publicó en la plataforma X que un alto funcionario del Estado "se ha dejado engañar", con referencia a Barbosa, con quien ha tenido cruce de declaraciones en varias oportunidades. En su interacción ratificó que no manejaba información sobre el supuesto atentado.

"El origen de su engaño tiene que ver con los procesos para verificar fuentes. Más profundos en inteligencia militar que en la Fiscalía. A ambas entidades llegó la misma fuente, más rápido le llegó su información al funcionario [que] sin mayor verificación y la hizo pública", escribió.

Petro dijo que hubo un "señalamiento irresponsable de carácter político" en su contra, lo que "desdice del respeto a las instituciones". El mandatario aprovechó para reiterar que desde la Fiscalía se adelantan acciones para evitar que en 2024 haya un nuevo titular de ese organismo, que proviene de una terna de juristas propuestas por el mandatario a la Corte Suprema de Justicia, que deberá tomar la decisión.

La Fiscalía responde

En un escrito, la Fiscalía catalogó de "confuso" el comunicado divulgado el Ministerio de Defensa y aseguró que desde hace dos meses abrió la investigación formal sobre el supuesto atentado en contra de Barbosa y otras personalidades.

El ente acusador sostiene que la información la aportaron cuatro fuentes que provienen del Ejército, del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), de una agencia estadounidense y de un origen que no especifica en el documento.

Según el Ministerio Público, la UIAF no le ha facilitado un informe oficial para conocer si hubo movimientos financieros de los contactos de 'El Rolo', quien guardaría relación con el plan para asesinar al fiscal general.

En el remitido, la Fiscalía sostiene que desde hace dos años conoce de la existencia de un plan para llevar a cabo atentados contra varias personalidades en Bogotá y contra las sedes de esa institución y de la Embajada de EE.UU. en Colombia.

La denuncia 

El pasado 8 de agosto, la Fiscalía informó a través de un documento difundido en sus redes que varias fuentes provenientes de inteligencia militar, del CTI y de la Policía Judicial advirtieron que se realizaría un "atentado terrorista" en contra del titular del ente acusador.

Al frente de la supuesta acción estarían cinco altos mandos del Ejército de Liberación Nacional, que se habrían reunido en Venezuela para tal fin. Este señalamiento fue negado por esa guerrilla, que desde hace nueve meses se encuentra en conversaciones de paz con el Gobierno.

Aunque el Ministerio Público solo se refirió a Barbosa, el medio opositor Semana agregó que "altas fuentes del Ministerio de Defensa", cuyas identidades no fueron reveladas, habrían dicho que también había planes de asesinato contra Cabal –esposa de José Félix Lafaurie, negociador del Gobierno en los diálogos de paz con el ELN– y Zapateiro.

La víspera, el comandante del Ejército, Luis Mauricio Ospina Gutiérrez, acudió a la Fiscalía para rendir declaración jurada por este caso. Por su parte, el presidente Gustavo Petro ha desestimado que el miembro del alto mando militar tenga alguna relación con el supuesto plan.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7