
La India impone un arancel del 40 % a la exportación de cebollas para frenar la subida de precios

El Gobierno de la India ha impuesto un arancel del 40 % a la exportación de cebollas hasta el próximo 31 de diciembre, informó este sábado el Ministerio de Finanzas del país asiático citado por medios locales.
La medida, de aplicación inmediata, persigue frenar el encarecimiento de esta hortaliza, cuyo precio ha experimentado un "aumento secuencial" a lo largo de este mes, según un boletín publicado este jueves por el Banco de la Reserva de la India. Los informes indican que es probable que los precios de este producto sigan subiendo en septiembre.
El pasado 11 de agosto, el Ejecutivo comenzó a liberar cebollas de sus existencias de reserva, necesarias para hacer frente a cualquier exigencia y para estabilizar los precios en caso de que las tasas suban de manera significativa durante la temporada de escasez.
"Se decidió dar salida a las existencias de cebollas centrándose en los mercados clave de los estados o regiones donde los precios al por menor se sitúan por encima de la media de toda la India y también donde las tasas de aumento de los precios durante el mes y el año anteriores están por encima del nivel umbral", explicó Rohit Kumar Singh, secretario del Departamento de Alimentación y Distribución Pública.
Subida interanual notable

Según los datos de la página web del Departamento de Asuntos del Consumidor, el precio minorista promedio diario de la cebolla en el país se situó el sábado en 0,37 dólares por kilo, lo que supone un 20,75 % más que el año pasado.
El aumento de los precios internos de las cebollas coincide con un fuerte incremento en sus exportaciones desde el segundo trimestre de este año. Durante ese período, la India vendió cebollas a 65 países, sobre todo a Bangladés, Malasia, Emiratos Árabes Unidos, Sri Lanka y Nepal.
Durante los últimos meses, el gobierno del país asiático ha estado lidiando con el encarecimiento de los productos de primera necesidad, entre ellos verduras —particularmente el tomate—, el trigo, el arroz y algunas legumbres.