
Reelección y bicameralidad: asesores de Boluarte insisten con medidas rechazadas en referendo

La Comisión Consultiva que nombró el Gobierno de Perú para asesorar a la presidenta Dina Boluarte en temas constitucionales recomendó regresar a la bicameralidad y permitir la reelección de congresistas, pese a que genera repudio en la ciudadanía.
En un informe presentado al Ejecutivo, el grupo de constitucionalistas concluyó que se necesita una Cámara de Diputados con 130 integrantes electos cada dos años y medio; y un Senado con mandato de siete años y medio, pero renovándose por tercios cada dos años y medio, según reportó este jueves el diario local Expreso.

La Comisión Consultiva aseguró que la legitimidad del Parlamento y la continuidad de la democracia deben ser fortalecidas, por lo cual abogó por elegir a los congresistas en distritos uninominales, en vez de listas departamentales, para que haya una mejor representatividad.
Sobre la reelección, sostienen que con esta medida se evitaría que lleguen al hemiciclo congresistas sin experiencia ni capacidad para ejercer este cargo público.
Hasta ahora los constitucionalistas no se han referido a un posible cambio a la carta magna, una solicitud que ha crecido en lo sondeos paulatinamente.
Contrario a los votantes
A finales de 2018 se efectuó un referendo, convocado por el entonces mandatario Martín Vizcarra (2018-2020), en el cual se le hizo cuatro preguntas a la población.
Un 90,5 % de personas votó en contra de una reforma constitucional que establezca la bicameralidad en el Congreso de la República. Además, un 85,8 % aprobó la prohibición de la reelección inmediata de parlamentarios.
Diversas encuestas en Perú ratifican que el Parlamento es la institución más rechazada (90 %) del país andino. En cambio, siete de cada diez ciudadanos (69 %) está a favor de la convocatoria a una asamblea constituyente.
Cambio de la Constitución
En la víspera, el legislador del partido izquierdista Perú Libre (PL), Flavio Cruz Mamani, afirmó que la asamblea constituyente "va a llegar", a pesar de la negativa de la derecha, encabezada por Fuerza Popular (FP).
"La asamblea constituyente no descansa ni un día, ni un minuto, esto es permanente", aseguró entrevistado por la radio local Exitosa.
🔴🔵En diálogo con Exitosa, el congresista de Perú Libre, Flavio Cruz Mamani, aseguró que "la Asamblea Constituyente va a llegar". "No descansa, ni un día, ni un minuto, esto es permanente", agregó.📻 95.5 FM📺 Movistar: 34 SD - 734 HD🌐 https://t.co/thokv9fFaLpic.twitter.com/7m9fDRnmVO
— Exitosa Noticias (@exitosape) August 17, 2023
El pasado 28 de julio, la lideresa de FP, Keiko Fujimori, manifestó que "la asamblea constituyente promovida por la izquierda no pasará". Y en días recientes su agrupación política mantuvo el control de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, la instancia donde se inician estos procesos.
Sin embargo, Cruz Mamani se mostró confiado en que lograrán su objetivo. "El fujimorismo puede tener la conducción este año, [pero] el año se pasa, se va a pasar rápido y así se podrán pasar dos, tres, cuatro, cinco años, pero la asamblea constituyente va a llegar".
Sostuvo que no basta con un adelanto electoral para superar la crisis en Perú. "Los problemas son de fondo (...) la clase política se va a renovar en una nueva asamblea constituyente", agregó.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!