
Dolor e indignación en Colombia por el abatimiento de dos chimpancés fugados de un zoológico
La polémica por el abatimiento de dos chimpancés, Pancho y Chita, a manos de agentes de la Policía y el Ejército en el municipio colombiano de Pereira durante la madrugada del lunes continúa levantando la indignación en parte de la ciudadanía.
Los dos primates se escaparon del Bioparque de Ukumarí debido a un error humano, según informaron los responsables de la instalación. Las versiones de las instituciones, que aseguran que se tomó la única solución posible debido a su agresividad, chocan con la declaración de diversos testigos y con varios videos en que se ve a los animales tranquilos.
Una de las hipótesis que circula es que la fuga de los dos chimpancés se produjo porque una buena parte de los cuidadores del Bioparque se encontraban en el lanzamiento de la campaña a la alcaldía del candidato Maicol Lopera.
Exigencia desde el Congreso
En medio de las dudas sobre esa versión, la congresista Carolina Giraldo presentó este martes una solicitud ante la Procuraduría General para que investigue lo sucedido. "¿Estaba el personal del Bioparque en un evento político como se rumorea? ¿Son suficientes los protocolos del Bioparque para cuidar a los animales?", preguntó en sus redes sociales.
"Resulta preocupante suponer un escenario en el que el Bioparque Ukumarí, entidad emblema de la ciudad de Pereira, se haya convertido en un fortín para respaldar campañas políticas contraviniendo la ley", señaló además la congresista del Partido Alianza Verde en su escrito al Ministerio Público.
Acabo de radicar una solicitud ante la @PGN_COL para que investigue la muerte de #Pancho y #Chita.¿Estaba el personal del Bioparque en un evento político como se rumorea? ¿Son suficientes los protocolos del Bioparque para cuidar a los animales?Alguien debe responder. 👇🏽🦍 pic.twitter.com/BPhnEfpycr
— Carolina Giraldo Botero 🏛️🇨🇴 (@CaroGiraBo) July 24, 2023
Por su parte, la senadora Andrea Padilla, de la Alianza Verde, mostró su "dolor, indignación y rabia" por lo sucedido, a la vez que exigió revisar los protocolos en los zoológicos y establecimientos similares.
En un video que colgó en sus redes sociales, Padilla criticó que todavía exista "el tráfico, el comercio, la caza ilegal de animales silvestres".
Otro de los motivos de la polémica es que no se utilizaron dardos sedantes, mallas u otros artilugios para conseguir atrapar a los animales vivos, sino que se procediera directamente a matarlos.
En este sentido se ha recordado reiteradamente un incidente sucedido en 2007 cuando también se produjo la fuga de un chimpancé. En aquella ocasión se sedó al animal y se consiguió recuperarlo con vida.
Indagatoria de la Fiscalía
El alcance del suceso ha provocado que también la Fiscalía General de la Nación haya anunciado que recolectará información y evidencia física para aclarar lo ocurrido a través del Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal (Gelma).
Maicol Lopera, esta te la cobramos en las urnas.La muerte de Pancho y Chita es por culpa del constreñimiento al elector, por obligar a los funcionarios del Ukumari a ir a eventos políticos, abandonando el cuidado de los animales en cautiverio. pic.twitter.com/ooLB8HyDVZ
— Gelver (@_Gelver_) July 25, 2023
Asimismo, la Fiscalía General Penal Militar y Policial abrió una investigación contra los agentes que acabaron con la vida de los dos animales.
"La Fiscalía 2430 de Conocimiento aperturó noticia criminal por el delito de maltrato animal (...) para determinar la participación y posible responsabilidad de miembros de la Fuerza Pública en la muerte de estos primates", informó a través de un comunicado que fue recogido por diversos medios.
Protestas en varias ciudades
La indignación generada por las muertes de Pancho y Chita ha calado en la ciudadanía colombiana, que en los últimos días ha protagonizado diversas protestas en Pereira y también en Bogotá.
#CNCInforma#Pereira A esta hora manifestantes se toman la entrada del Bioparque #ukumarí en protesta por la muerte de Pancho y Chita, ya han vandalizado algunos avisos con grafitis. pic.twitter.com/DcvCjA1RKu
— Canal CNC Eje Cafetero (@cncnoticias) July 26, 2023
Así, la organización Animal Defenders International (ADI) convocó el miércoles 26 de julio a una concentración para alertar sobre el cautiverio de animales silvestres con fines comerciales.
Las entidades organizadoras sostuvieron que el trágico suceso que acabó con la vida de Pancho y Chita no se habría producido si los zoológicos priorizaran la protección animal sobre sus intereses económicos.
Así, centenares de personas acudieron a la convocatoria frente a la sede del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en Bogotá, exigiendo que la muerte de los dos primates no quede impune.
Decenas de personas se concentraron a las afueras de la Alcaldía de Pereira en un plantón por la muerte de Pancho y Chita, los dos Chimpancés del Bioparque #Ukumarí que murieron en medio del operativo que pretendía retornarlos al parque. @Canaltelecafe#Pereira#PanchoyChitapic.twitter.com/sZCm6nRNCY
— Telecafé Noticias (@TCNoticiaseje) July 26, 2023
También el miércoles se produjo una protesta en Pereira, en la que manifestantes tomaron la entrada del Bioparque Ukumarí en protesta por el abatimiento de los animales. En el sitio, pintaron varios grafitis con la palabra "asesinos".