El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Un inversor paga 62,5 millones de dólares para evitar posibles demandas por sus vínculos con Epstein

Publicado:
Según el portavoz de Leon Black, "no hay ningún indicio en el acuerdo" de que el empresario "estuviera al tanto o participara en alguna mala conducta".
Un inversor paga 62,5 millones de dólares para evitar posibles demandas por sus vínculos con Epstein

El multimillonario inversor estadounidense Leon Black acordó pagar 62,5 millones de dólares a las Islas Vírgenes de EE.UU. en enero pasado para evitar posibles demandas vinculadas con la investigación de la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein por parte de las autoridades territoriales, informó este viernes The New York Times tras tener acceso al documento.

En particular, el acuerdo estipula que su suscripción no debe interpretarse como "prueba de irregularidades" por parte del exejecutivo de Wall Street. 

"No hay ningún indicio en el acuerdo con las Islas Vírgenes estadounidenses de que el señor Black estuviera al tanto o participara en alguna mala conducta", aseguró un portavoz del inversionista al periódico. En este sentido, detalló que el convenio con las autoridades responde a consecuencias imprevistas de pagos realizados por parte de Black a Epstein, en función del contrato de "servicios legítimos de asesoría financiera que, basándose en todo lo que ahora se sabe, lamenta profundamente".

"Conforme a los acuerdos con otros bancos importantes de EE.UU., el señor Black resolvió las potenciales reclamaciones de las Islas Vírgenes estadounidenses derivadas de las consecuencias imprevistas de esos pagos", afirmó el vocero.

El acuerdo con Leon Black forma parte de una investigación más amplia de las autoridades de las islas sobre la red de tráfico sexual de Epstein, donde numerosas jóvenes fueron abusadas en una propiedad privada del financista.

Los herederos de Jeffrey Epstein, quien se suicidó en su celda en 2019, aceptaron el pasado mes de noviembre pagar 105 millones de dólares al gobierno de las Islas Vírgenes de EE.UU. para deshacerse de un litigio.

Por otra parte, en diciembre de 2022, el territorio demandó al banco de inversión JPMorgan por su largo historial de colaboración con Epstein, y acusó a la entidad de Wall Street de haber "movido palancas" que permitieron al magnate abusar de niñas y mujeres a gran escala, porque hacía negocios con Epstein años después de que fuera "señalado con bandera roja" como delincuente sexual infantil. El mismo banco llegó a un acuerdo en junio pasado sobre una demanda presentada en su contra por los vínculos con el financista.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7