
Chile inicia proceso para ser miembro asociado del Consejo Europeo para la Investigación Nuclear

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este miércoles que Chile ha comenzado la tramitación para convertirse en Estado Miembro Asociado del Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN).
El mandatario lo comunicó durante su visita al Gran Colisionador de Hadrones, en el marco de su visita internacional por países de la Unión Europea. Tras visitar España y Bélgica, este miércoles se ha trasladado a la instalación, ubicada en territorio suizo y francés.
"Hoy vamos a tener un nuevo paso en nuestra relación de cooperación y podemos confirmar con alegría la tramitación para que Chile sea un Estado Miembro asociado de la European Organization of Nuclear Research", señaló el presidente chileno, que lo calificó el hecho como "un salto importante".
🔬BORIC EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL “BIG BANG”. El Pdte Gabriel Boric visitó el CERN Centro de Investigación conocido como Gran Colisionador de hadrones en la frontera 🇫🇷🇨🇭 donde anunció q Chile inició proceso para ser miembro asociado @DFinanciero pic.twitter.com/FbQbPXAVsp
— Rodolfo Carrasco (@RodoCarrascoM) July 19, 2023
Asimismo, Boric sostuvo que la colaboración con el CERN traerá "nuevas oportunidades para la industria nacional por medio de licitaciones vinculadas a la construcción de infraestructura altamente sofisticada", según recoge el portal 24 horas.
El CERN es el mayor laboratorio de física de partículas del mundo, además de uno de los centros de investigación científica más importantes del planeta. En él participan 23 Estados miembros, 10 Estados asociados y más de 11.000 científicos de unas 110 nacionalidades.
Entre estos últimos se encuentran también científicos chilenos de diversas universidades del país, a los que el Jefe de Estado también se quiso dirigir: "Ustedes nos están representando a todos los chilenos y son un orgullo para nuestro país", dijo Boric.